Jesús reafirmó la estabilidad de la Iglesia al decir: "... Y las puertas del infierno no prevalecerán
contra ella". Mateo 16:18. Mostrando así la permanencia, a pesar de todas las cosas que fueran a
pasar, la Iglesia tendría que seguir adelante con el propósito por la cual se había formado.
Fue así como en el año 30 queda sellada o reafirmada por el Espíritu Santo que fue derramado el
día de Pentecostés. Hechos 2:1 al 4.
Así daba inicio en la Iglesia el trabajo encomendado por el Señor Jesús, como el de
evangelización; que iba a ser el medio por el cual la gente conociera las buenas nuevas de
salvación. "Por tanto, id y doctrinad a todos los gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y
del Hijo, y del Espíritu Santo". Mateo 28:19.
Mas tarde aquel hombre llamado Pablo que fue convertido a la Iglesia, también continuó con este
trabajo: "Cómo nada que fuese útil he rehuído de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las
casas". Hechos 20:20.
Pero independientemente de ello la Iglesia tenía que cubrir otros aspectos, como la unidad que
debía manifestar como un cuerpo que tiene diferentes miembros pero que están todos bien
unidos por una cabeza, la cual es Cristo. (Efesios 1:22 y 23)
Ministro Abraham Hdez.
Fue el Pastor de nuestra
congregación, falleció el
sábado 7 de febrero de 2015.
También que la Iglesia estuviera en comunión con el Señor por medio de la oración. "Amonesto pues, ante todas cosas, que se
hagan rogativas, oraciones, peticiones, hacimiento de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en
eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad". 1a. a Timoteo 2:1 y 2. La Iglesia ha sido y
será, de oración.
Otro aspecto más es la santidad que se debe buscar, obedeciendo y cumpliento la Palabra de Dios, ya que el Apóstol Pablo
describe a la Iglesia como una Iglesia con santidad (1a. a los Corintios 1:2), y añade en Hebreos 12:14; "Seguid la paz con todos, y
la santidad, sin la cual nadie verá al Señor".
Y como una característica más, la guarda de los Diez Mandamientos. Ya que esto ha sido una identificación de carácter universal
a través de los siglos; como lo señala el libro del Apocalipsis 14:12; "Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que
guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús". "Entonces el dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra
los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo". Capítulo 12:17.
¡Qué gran responsabilidad para la Iglesia! Pero Jesús dijo: "...He aquí yo estoy con vosotros (Iglesia) todos los días hasta el fin del
mundo". Mateo 28:20. Porque para la Iglesia de hoy la responsabilidad es aún mayor porque muy pronto nos encontraremos con el
Señor... "He aquí, yo vengo presto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según fuere su obra". Apocalipsis 22:12.